BIENVENIDX A 

ARGENTINA

Touch&Play Argentina

M O T I V A C I O N E S  P R O F U N D A S

9 al 14 de FEBRERO de 2024

Brandsen. Provincia de Buenos Aires

EL EQUIPO 

Descubre al equipo que hay detrás.

 CORE TEAM

Daniel Josep Hayes

Daniel Josep Hayes

Fundador de Touch&Play. Ofrece EL CUERPO RELACIONAL

Daniel J. Hayes (Dr.) es el fundador del Movimiento Touch&Play y la eco-aldea Vidàlia a una hora de Barcelona. Es el actual Director Ejecutivo de Earthdance Creative Living Project, un instituto de arte y cultura, y una comunidad de Contact Improvisation en el oeste de Massachusetts. Ha estado explorando las complejidades del cuerpo relacional durante más de 13 años y está comprometido con la construcción de una cultura más equitativa y auténtica a través de sus esfuerzos creativos y de emprendimientos sociales.

Alejandro Karasik

Alejandro Karasik

Dirección Touch&Play Agentina

Dirección Argentina

Ale Karasik (pronombres él-ella). En el presente le llena de entusiasmo el trabajo con la consciencia del cuerpo, las emociones, la creatividad y la sexualidad. Su intención es llevar este camino a un lugar de servicio desde el acompañamiento a personas  a través de la educación sexual somática, la consciencia del cuerpo y la pedagogía en danza. 

Ale es organizador local  del Touch&Play Argentina, del Proyecto FesTeJitO, enseña técnicas de masaje sexológico como parte del staff de profesores de Erotiquepink, da clases de Tantra Somático, Feldenkrais y Contact Improvisation (convocado por distintos festivales). También da masajes y consultas individuales sobre sexualidad en su propio estudio.  

Más sobre Ale en @seksualidadysomatikas (IG),  www.sexualityandsomatics.club (buscar el ícono de la bandera de españa para la versión en español), www.alejandrokarasik.me

Formación de Ale

Ale obtuvo una licenciatura en Composición Coreográfica con Mención en Expresión Corporal por la UNA (2014), un título de Maestría en Artes en Solo/Dance/Authorship por la HZT-Universidad de las Artes de Berlín (2018). Tiene una certificación en Sexological Bodywork™ (Berlín, 2019) por el Institute of Somatic Sexology de Australia y en Introducción al Embodied Counseling (2020) por el mismo equipo,  es Coach en Educación Sexual Somática por el Instituto Latinoamericano de S£xualidad Somática (Brasil, 2021); y Facilitador de Actividades y Herramientas Terapéuticas de T∆ntra y S£xualidad Sagrada en M∆sajes para el Alma (Arg.2022). Es también ISTA graduated level 1 (2023). Está certificado en el Método Feldenkrais™ (Arg. 2023). En la actualidad cursa el postgrado de Sexología y Salud Sexual en FUNDASSEX.  

Camila Luco

Camila Luco

Sub-dirección Touch&Play Argentina. Diseño y redes.

Camila Luco  (1991; Santiago, Chile). Reside en Argentina (Bs.As) desde el año 2017. Es bailarina, profesora de entrenamiento físico consciente, investigadora somática del movimiento, de la improvisación y de la inteligencia vincular. Soy acompañante en procesos de autoconocimiento desde una mirada sistémica, formada en Respiración Evolutiva y Constelaciones Familiares.
Titulada de Pedagogía en Danza de la Universidad Arcis año 2015 y Acompañante de Respiración Evolutiva año 2019 y Consteladora Individual en el año 2023. Mi investigación se basa en desarrollar una mirada fenomenológica, a través de diferentes técnicas de improvisación y danza (CTR,Composición instantánea, Contacto Improvisación, Performance, danza contemporánea, Feldenkrais, Eutonía, RE y CF) para dar la posibilidad de recrear sentidos, deconstruir conocimientos, y así atender(nos) / entender(nos) el mundo, a través del movimiento.

Fui invitada a dar seminarios y clases de danza e improvisación en Chile, Brasil y Argentina. Actualmente soy productora y docente de la Escuela de Respiración Evolutiva, doy acompañamientos en procesos de autoconocimiento y aprendizaje psicosomático, a través de clases grupales y regulares de entrenamientos físico consciente y sesiones individuales y grupales.

@cam_luco

 http://www.vimeo.com/camluco

Queralt Jorba

Touch&Play Global

Dirección global

Mara

Touch&Play Global

Diseño y redes.

PROFESORES INVITADES

Inge Veldscholten

Inge Veldscholten

Coordina equipo contención y cuidados. Ofrece Lo que nos mueve desde la sombra

Hola, mi nombre es Inge Veldscholten. Nací y crecí en Holanda, donde estudié Antropología Cultural en la Universidad de Utrecht. Después de eso comencé a estudiar yoga, tantra y trabajo corporal en diferentes lugares del mundo. Aprendí masaje tailandés, reflexología, masaje sueco y ayurveda. En los 7 años que viví en India profundicé en la filosofía y práctica del yoga, tantra y la meditación. Además practique varias técnicas somáticas de danza y movimiento – como CI, Butoh y Axis Syllabus. Desde 2015 doy clases en Formaciones de Profesores de Yoga y comparto mis propias clases de yoga y movimiento somático donde quiera que vaya. Me encanta compartir sesiones grupales en festivales donde exploramos temas que tienden a quedarse en la sombra – como la sensualidad y el consentimiento. 

El objetivo es entrar en el momento presente. Desde ese espacio de observación en lugar del de control, se puede iniciar una conversación abierta con el cuerpo, las emociones y la mente que puede conducir a la sanación.

Ignacio Alem

Ignacio Alem

Coordina equipo intercambio de trabajo. Ofrece Lo que nos mueve desde la sombra

Hola, soy Igna. Nací y crecí en Cochabamba, Bolivia y me siento hijo del mundo. Soy viajero, meditador desde los 12 años, emprendedor, facilitador de constelaciones familiares y amante de la vida. Estoy en una relación poliamorosa desde hace 5 años. Me hice parte de la tribu de T&P después del primer evento al que asistí ya que fue una de las experiencias más transformadoras de mi vida. Con ganas de seguir jugando y co-creando espacios más seguros para intercambiar desde la honestidad y el cuidado mutuo. ¡Nos vemos pronto!

@ignuish

Eugenia Fagalde

Eugenia Fagalde

ofrece Aprendiendo de mi vínculo con el conflicto

Coach de Creatividad. 

Eugenia tiene 36 años, es argentina, y su camino profesional está marcado por una comprometida búsqueda personal que la llevó a descubrir su verdadero propósito, “vivir una vida libre y creativa, y acompañar a otros a animarse a hacerlo”. Aprovechó sus crisis vocacionales para romper moldes, salir del status quo, y explorar un recorrido sin referencias previas, que le posibilitó transformarse de licenciada en Administración a Coach de Creatividad.

Hace 10 años se dedica exclusivamente al coaching ontológico desde diferentes roles. Trabaja en la escuela de Coaching “Protagonista de Cambio” como formadora de alumnos. Facilita talleres para equipos en distintas empresas, enseñando a crear contextos de seguridad psicológica, donde expresar la diversidad y tomar el conflicto de una forma productiva. Y se desenvuelve como coach de creatividad, dando sesiones y talleres de creatividad, donde enseña hábitos creativos y herramientas, para crear una vida a partir del deseo más genuino.

En 2017 recorrió el libro “El camino del artista” de Julia Cameron, y fue un antes y un después en su vida. En lo personal, la ayudó a reconocer su potencial creativo, y también a tomar decisiones genuinas con libertad y coraje, como la de enamorarse de una mujer por primera vez y formar una relación, más allá de los mandatos familiares y sociales. 

@eugeniafagalde

 

LaMariposa

LaMariposa

ofrece El poder y la entrega

LaMariposa es una Psicoterapeuta Somática, Tántrica y Somatrix. Le apasiona alentar a las personas a alcanzar su potencial para satisfacer sus necesidades más profundas. Su enfoque es holístico, integrador, informado sobre el trauma, incorporando múltiples modalidades para aprovechar del poder de la imaginación para unir la mente, cuerpo, corazón y alma, para estar en el aquí y ahora y descubrir la verdad. LaMariposa combina el conocimiento y las experiencias poderosas obtenidas de diversos entrenamientos de desarrollo personal y profesional, con las enseñanzas recibidas de unos de los maestros más reconocidos de Tantra. Ella ofrece un espacio seguro y enriquecedor con una intrincada fusión que explora la encarnación y la presencia a través del arte, el movimiento, la atención plena y el tacto.

@embodied.moves

 

Elle McPherson

Elle McPherson

ofrece Indagar Intimamente tu Mapa Erótico

Elle McPherson es una viajera fascinada por explorar el viaje externo e interno de la vida. Elle es una entrenadora profesional certificada por la ICF, Coach Certificada en Mapa Erótico™, Entrenadora en Formación de Accelerated Evolution y profesora de yoga. Es una guía experiencial hacia la perspectiva, el placer y la expresión auténtica. Su trabajo apoya a las personas a descondicionarse de la vergüenza y las expectativas para aceptar y disfrutar de lo que es. Es parte provocadora, haciendo preguntas perspicaces para invitarte a soñar en grande y tomar acción, y parte espacio seguro, fundamentado y empático, permitiéndote sentir las emociones y liberar la vergüenza, la ansiedad y el miedo que te detienen.

@beyondtheitinerary

 

Valerie Kattenfeld

Valerie Kattenfeld

ofrece Dancing Yang

Valerie Kattenfeld es facilitadora de Biodanza, organizadora de encuentros tántricos, bailarina de tango y fundadora de Buenos Aires Temple Nights. Cuando tuvo su primer contacto con la sexualidad sagrada en India en 2017 durante una formación de ISTA, “hizo clic” y Valerie decidió dedicarse a facilitar procesos grupales que estimulen encuentros auténticos a través del cuerpo, las palabras y los rituales. Con facilidad crea ambientes de confianza, apertura, juego y magia, ya sea dando una vivencia de Biodanza, organizando una Milonga, llevando a cabo un retiro o siendo anfitriona de “Temple Nights”, un formato que invita a las personas a navegar por el erotismo en un entorno seguro y amoroso. Va de gira una vez al año, ha dado talleres en Inglaterra, Vietnam, Tanzania, Alemania, Estados Unidos, etc. Valerie es conferencista de TEDx (“El poder transformador de la Biodanza”), trabaja con empresas utilizando técnicas corporales integradoras para mejorar el bienestar y el trabajo en equipo. Es colaboradora de Ale Karasik y asistente de ISTA. A Valerie le apasiona llevar la danza/el movimiento y una energía amorosa/cuidadora a espacios positivos sobre el sexo y ha dado clases en London Temple Nights, Kit Kat Club Berlin y Schwelle Wien.

@valeriekattenfeld

Lucia Rabini

Lucia Rabini

ofrece Papi, el Universo es Drag Queer

Lucia Rabini es médica cannábica, psicodélica y fitoterapeuta. Especialista en comida silvestre. Casi magister en Salud Pública. Curandera escurridiza. Instructora de yoga bien humorada de la ABY. Danzarina de CI. Poeta. Modelo desnuda ex-practicante de shibari. Hotwife en potencia. Tántrika. Naturista redundante. Switcher brat. 

Además es tallerista desde 2013 en múltiples ámbitos, profesora en la UNLAM y coordinadora de dispositivos grupales, docente en cátedra libre en UNLP. Comparte contenidos de este taller con grupos de mujeres y en círculos mixtos de masculinidades.

@selva.ser

Inda Gomez

Inda Gomez

ofrece Ecstatic Dance De(s)generada/ taller de fantasías.

Bailarín aéreo, e investigador del movimiento a través de diferentes técnicas de danza. Facilitador de Tantra en el espacio de Lucia Tantra.

@sirenx.del.aire

Ignacio Garcia Lizziero

Ignacio Garcia Lizziero

ofrece Empatía Rítmica

Ignacio García Lizziero  es bailarín, investigador somático, docente, productor. 

Ha dado clases de movimiento y danza ininterrumpidamente por los últimos 15 años.

Formado en IUNA de Artes del Movimiento (2005-2007), el Taller del Teatro San Martín (2006-2008) y en contacto con diversos artistas.

Ha trabajado en colaboración con Lucas Cánepa, Fabiana Capriotti, Federico Moreno, Roxana Galand, Lucas Condro, Joel Insunza Leal, Daniel Lepkoff, Osías Yanov, entre otros.  Ha recibido subsidios y apoyos de Prodanza y FNA para su trabajo artístico en obras.

Integra los grupos GEPI, Proyecto Naturaleza y GIMA, desde 2011 hasta la actualidad.

Sus estudios en danza se complementan con una formación en curso en Osteopatía en EAO (2015-actualidad), en Escuela Argentina de Técnica Alexander (2010).

IG: @ignaciogarcializziero

Nicolás Riedel

Nicolás Riedel

Documentación

Me encanta capturar momentos y a su vez ser partícipe de los eventos, comprendiendo que captar es una forma activa de participación. Mi intención es generar una experiencia inmersiva en la foto, un punto de vista siendo parte de la acción. 

@nicolasriedel

IOIO

IOIO

Músico

Ioio del Ritmo es un músico, cantautor, DJ, percusionista y multi-instrumentista. Comenzó su carrera en el año 2009, enfocándose en la producción de música electrónica con sonoridades ancestrales y contemporáneas. A lo largo de su trayectoria, ha participado en diversos proyectos artísticos como  Orquesta Infinita, DeMononinos y Barakatúm Interlúdico. Sin embargo, su proyecto principal es Ioio del Ritmo, un dj set con instrumentos en vivo.

Con sus proyecto Ioio ha tenido  oportunidad de viajar por Uruguay, Argentina y México, llevando su música a diferentes escenarios. 

En el 2009 empezó a acercarse al  contact improvisación y fue en esta práctica donde desarrolló una escucha particular para conectar con las pistas de baile durante sus presentaciones en vivo

Dirección Global: Daniel Joseph Hayes y Queralt Jorba

Dirección Argentina: Alejandro Karasik

Core team: Daniel Hayes (DeeJay), Ale Karasik, Camila Luco

Coordinación Equipo de Contención y Cuidados: Inge Veldscholten

Coordinación Equipo de Intercambio de Trabajo: Ignacio Alem

Diseño y redes: Mara Cisneros y Camila Luco.

 

 Aquí todes somos tripulación.

EL MOVIMIENTO TOUCH&PLAY

“Deja la relación más hermosa de como la hallaste”

Daniel Hayes

Touch&Play fue creado a partir de una búsqueda, primero de la química, y luego, de los bordes del contact improvisación*. El enfoque de T&P integra varias prácticas de danza y movimiento, así como la sexualidad consciente, el trabajo de consentimiento, las sensaciones, las dinámicas de rol, el bondage, y muchas otras disciplinas. Este trabajo experimenta con el arte profundamente lúdico de relacionarnos con nosotres mismes y con les demás mediante la creación de conexiones conscientes a través de nuestras mentes y cuerpos, escuchando lo que está vivo dentro nuestro en cada momento.     

Touch&Play es un movimiento cultural basado en encuentros residenciales que inició en el 2010 en Berlín, y que hoy propone reuniones en el Reino Unido, Cataluña, Estados Unidos, Rumania, Guatemala, Méjico, Bali, y Holanda. Motivaciones Profundas es la segunda edición de Touch&Play en la Argentina, luego de la edición 2023, Otra Naturaleza; siendo, de momento, la única organización en sudamericana de T&P y en habla hispana.

 

*El Contact Improvisation es una técnica de danza en la cual puntos de contacto físico proveen un punto de partida para la exploración del movimiento a través de la improvisación, y la entrega y recepción de peso entre dos o más personas. Es una de las más conocidas y características formas de danza posmoderna que inicia a finales de los setenta. 

ÚNETE A LA EXPERIENCIA